La odontología es uno de los sectores beneficiados por la tecnología porque ofrece tratamientos cada vez menos invasivos y rápidos. La tecnología ofrece tratamientos más precisos, estéticamente mejores y más naturales. También juega un papel fundamental en la mejora de los implantes dentales, ya para el diagnostico se introduce una serie de técnicas de imagenología avanzada, como la tomografía de haz cónico (cbct). Los expertos explican que con esta tecnología pueden conseguir imágenes tridimensionales detalladas de la mandíbula y el maxilar.
La impresión en 3D ha sido una gran evolución en la fabricación de prótesis dentales. En la actualidad es posible crear prótesis personalizadas con esta impresión, ya que permite un ajuste perfecto y una apariencia natural. La implantología digital es una técnica avanzada que utiliza tecnologías digitales como el uso de escáneres intraorales, software de planificación y guías quirúrgicas impresas en 3D.
Es posible colocar implantes dentales sin necesidad de tener que abrir la encía gracias a la cirugía guiada. Esto reduce los riesgos, mejora los resultados y reduce las molestias del postoperatorio. En la actualidad la tecnología está presente en la mayoría de los tratamientos dentales. Desde Sociedad Española de Periodoncia explican que «la digitalización de la consulta dental supone una revolución en el manejo de enfermedades odontológicas, así como en la prevención y seguimiento. Como cualquier cambio disruptivo, precisa de tiempo, formación y adaptación».
La implantología digital permite al especialista desarrollar todo el tratamiento de manera digital y todas las piezas se crean mediante tecnología 3D. Es importante apostar por esta técnica para que los pacientes se beneficien de sus ventajas. La implantología es la solución ideal para recuperar una o varias piezas dentales y mostrar una dentadura perfecta. Un implante dental está compuesto por la prótesis y la corona que se fijan a la mandíbula. Este tratamiento evita la pérdida del hueso, mejora la autoestima y no necesita tallado o reducción de los dientes adyacentes.
¿Cómo funciona la implantología digital?
Los profesionales de clínica dental HQ Tenerife, especialistas en implantología y odontología digital, nos explican los pasos que hay que seguir para realizar este tratamiento y colocar el implante con más precisión:
–Tomografía ósea 3D digital: el especialista realiza un escáner de la boca para obtener imágenes detalladas de los dientes y los huesos. En este primer paso determina el punto de partida inicial y realiza el correspondiente estudio facial.
–Escaneado intraoral digital de última generación: si el dentista va a realizar la colocación de uno o varios dientes, necesitará escanear los detalles de la boca del paciente para confeccionar una o varias piezas. Esta tecnología permite disponer de una imagen en tres dimensiones de la cavidad bucal.
–Tomografía computerizada (CBCT): ayuda a identificar el grado de densidad ósea y aporta la información sobre la estructura ósea y los tejidos.
–Planificación digital: las imágenes obtenidas se importan a un software de planificación. Los especialistas planifican el procedimiento de colocación de un implante con una precisión milimétrica y obtienen una visión integral del paciente.
–Guías quirúrgicas personalizadas: los especialistas crean guías quirúrgicas personalizadas mediante impresión 3D para que los implantes se coloquen en la posición planificada.
–Colocación del implante: durante la cirugía, las guías quirúrgicas aportan precisión y reducen el margen de error.
Ventajas de la implantología digital
Las ventajas de la implantología digital son las siguientes:
–Mayor precisión: las guías quirúrgicas personalizadas aportan mayor precisión y consiguen que los implantes se coloquen en el ángulo exacto, mejorando los resultados del tratamiento. El dentista puede probar las diferentes configuraciones de colocación del implante y mostrar el tratamiento con total seguridad y precisión.
–Reducción de tiempo: gracias a la cirugía guiada, la colocación del implante es más rápida y sencilla. La implantología reduce el tiempo que pasamos en la clínica y minimiza el tiempo de recuperación. De esta manera se reduce el tiempo y el paciente sufrirá el mínimo estrés durante la operación. Esto lo agradece tanto el paciente como el especialista.
–Reducción de número de citas: esta tecnología permite verificar inicialmente la densidad ósea en el maxilar y el dentista puede colocar la prótesis inmediatamente después del implante sin necesidad de realizar más visitas, para verificar el tratamiento anteriormente realizado.
–Mejor pronóstico y resultados: la implantología digital reduce el riesgo de complicaciones y corrige problemas potenciales antes de la cirugía.
–Comodidad para el paciente: la tecnología digital permite que el paciente pueda ver una representación virtual del resultado final y hace que el tratamiento sea más cómodo, porque reduce el tiempo quirúrgico.
–Tratamiento menos invasivo: la implantología digital es menos invasiva que la tradicional, ya que no es necesario abrir la encía. Se perfora en el lugar indicado por la simulación.