Actualmente no es necesario con tener una página en Internet y punto. Vivimos en un momento en el que los motores de búsqueda pueden penalizar a las páginas que no están actualizadas y que se adaptan a los tiempos actuales.
Las páginas profesionales tienen que contar con una serie de condiciones de cara a lograr un buen resultado. Lo primero es pasarse por las páginas de las competidores más importantes, para ver cuáles son los elementos más fuertes y los que se adaptan mejor a la web.
Aunque ahora hay muchas aplicaciones para crear nuestra propia página web, tener la ayuda de expertos sí que llega a marcar diferencias entre una buena web y otra que está optimizada para que aumente la visibilidad y también las conversiones.
Elementos fundamentales en una web profesional
Encabezado
Tiene que llamar la atención y que invite a los usuarios a navegar por ella. Recordemos que la primera imagen que tengan los visitantes hacia nuestra web deberá ser atractiva. El logo tiene que estar en un sitio preferente y puede ser bastante útil recurrir a los colores corporativos sin que se recurran excesivamente a la gama cromática para el resto del sitio web.
Botones de redes sociales
Una de las partes más importantes en el inicio de toda web son los botones de las redes sociales, pues son un medio inmejorable que tienen las empresas para llegar al público. No solo favorecen el retorno inversor y la visibilidad, también son un inmejorable canal para que los clientes conozcan más la empresa.
Productos / Servicios
De las partes de mayor importancia en la web, pues va a proporcionar a los usuarios toda la información existente sobre la oferta de la empresa. Tanto si se tiene un e-commerce como si tenemos una tienda física, es fundamental que haya un buscador y los productos se agrupen por categoría de modo que se facilite la búsqueda a los usuarios.
Blog corporativo
Si se quiere que una página web aparezca en las primeras posiciones en los buscadores de manera orgánica, hay que crear contenido que se base en las palabras claves de tal forma que los bots de google puedan llegar a posicionar entre las primeras posiciones a la página.
No solo van a mejorar el SEO, también la creación de contenido regularmente sobre temas que proporcionen información de valor al usuario va a ayudar al fortalecimiento del branding y a dar a la marca, una calidad de experto en la materia y pasar a ser una referencia en el sector, algo que es muy conveniente y que a Tecoi le ocurrido en su sector de las máquinas de corte y que creen que ha sido fundamental para el crecimiento de la empresa en los últimos años.
Contacto
Sección de lo más importante, pues se ofertan al usuario soluciones personalizadas y se dan respuestas a consultas concretas para que se cree una base de datos en la que se pueda usar al posteriori para enviar newsletter y novedades que puedan ser de interés para los usuarios.
Por este motivo, debemos disponer, como mínimo, de un número de teléfono y de un correo electrónico. Siempre hay que aumentar la permanencia en la página y evitar que el usuario tenga que abrir pestaña o ventanas nuevas.
Geolocalización
Es muy útil para los usuarios saber dónde se encuentran las empresas, pues suelen estar en los primeros puestos de las posiciones orgánicas, hasta por encima de los puestos que se pagan en los buscadores, son los correspondientes a los mapas. Todo es debido a que muchas búsqueda se realizan desde los dispositivos móviles son ideales para saber dónde se encuentran las empresas.
Aparecer en Google Maps ayudará a dar más confianza a los usuarios y a mejorar el posicionamiento, siendo además fácil de incrustar en la web.
Si tienes negocio físico y piensas que por la decoración o dar una experiencia extra a los usuarios vas a tener una mayor ventaja competitiva mostrando el interior, hay vías interesantes como el Street View Trusted, sonde se puede ver un tour por el mismo con fotos panorámicas en 360 grados.
Quiénes somos
Un apartado que es importante, en especial cuando queremos convencer a los usuarios de que nuestra empresa puede llegar a ofertarles más de lo que hacen nuestros competidores.
La inclusión de una página de “Quienes somos”, ayuda a compartir la historia de la empresa, por lo que los que la visitan pueden tener más ganas de que se produzcan ventas. Lo cierto es que son ventajas tecnológicas que merece la pena ser aprovechadas.